La metformina es un fármaco derivado sintético de las guanidinas de la planta Galega officinalis o ruda cabruna que se utiliza para el tratamiento de la diabetes, por su efecto de disminuir los niveles de glucosa en sangre. La planta Galega oficinales ya se utilizaba en la edad media para el tratamiento de la diabetes.
Datos epidemiológicos han mostrado que los pacientes diabéticos tenían mayor incidencia de cancer de mama, cáncer colorrectal, cáncer de páncreas y cáncer de endometrio.
En el año 2005 unos investigadores descubrieron que los pacientes diabéticos que estaban en tratamiento con metformina presentaban menor incidencia de cáncer, por lo que se postuló que la metformina podría tener propiedades antitumorales.
En los últimos años han proliferado ensayos clínicos y estudios observacionales sobre los beneficios de la metformina sobre distintos tipos de cáncer. En tan solo enero y la primera parte de febrero de 2020 se han publicado 82 artículos científicos sobre el uso de la metformina en el tratamiento del cáncer.
La glucosa es la principal fuente de energía de las células tumorales, además, éstas necesitan grandes cantidades de glucosa para cubrir su rápido crecimiento. La metformina actúa inhibiendo la degradación de la glucosa en la mitocondria de la célula tumoral e inhibiendo la nueva formación de glucosa en el hígado. Este mecanismo es el que explica la reducción de tumores observada en los pacientes tratados con metformina en tumores que dependían principalmente de la energía mitocondrial para su crecimiento.
La metformina se utiliza combinada con la dieta cetogénica para potenciar su efecto en la reducción de tumores.
Se han realizado estudios sobre la utilización combinada de metformina con quimioterapia, observándose que aumentaba la eficacia de la quimioterapia.
La metformina inhibe la migración de las células tumorales, invasión y metástasis.
Los tipos de cáncer que han demostrado beneficios con la utilización de metformina son:
Publicaciones científicas sobre la metformina en el tratamiento del cáncer
Pida opinión y encuentre una solución adecuada a su problema CONTACTAR
También consultas a través de SKYPE