Blog

14
Nov

Nutrición y medicina integral: La importancia de la microflora intestinal

No sólo Hipócrates consideraba la importancia de un sistema digestivo saludable para evitar gran parte de las enfermedades. También la Medicina Tradicional China considera que un sistema digestivo débil, o alterado estructuralmente es el origen de muchas enfermedades. Actualmente, la medicina convencional, está empezando a considerar la gran importancia de la flora intestinal, aunque existen todavía otros aspectos importantes que debería tener en cuenta.

Leer más

05
Nov

LA DIETA COMO MEDICINA: Ácidos grasos Omega 3

Los ácidos grasos Omega 3 más importantes son el ácido docosahexaenoico (DHA) y el ácido eicosapentaenoico (EPA). Se encuentran en una proporción 50:50 o 60:40 en el pescado. Son nutrientes esenciales de las membranas celulares, mejora la flexibilidad y comunicación entre células y ayuda al correcto metabolismo celular. Se encuentra en concentraciones altas en el cerebro y sistema nervioso y son necesarios para la protección de las neuronas y mejorar la transmisión neuronal.

Leer más

20
Oct

Video: "Cáncer y Medicina China"

Cáncer y Medicina China

Conferencia sobre el cáncer desde la visión de la medicina tradicional china. La importancia de la inspección de la lengua para su prevención. Comparación de la visión occidental y la medicina china sobre las causas del cáncer.

Leer más

09
Oct

Video: "Tratamiento de los efectos secundarios de la Quimioterapia y la Radioterapia"

Conferencia sobre como puede ayudar la Oncología Integrativa en el tratamiento de los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia.

La vitamina C endovenosa a altas dosis en el tratamiento complementario para el cáncer

Leer más

23
Sep

Vídeo de la conferencia: "Cáncer y emociones"

Cancer y emociones

¿Cómo afectan las emociones a nuestra salud?

Sistema nervioso vegetativo, simpático y parasimpático durante el estrés

El estrés en el cáncer

Leer más

04
Sep

Tratamiento complementario del cáncer con fórmulas de plantas chinas

Plantas medicinales y cáncer

En el tratamiento natural y complementario del cáncer, el objetivo del tratamiento integrativo con plantas chinas se centra en intentar aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. La medicina china puede ayudar al tratamiento convencional -radioterapia y quimioterapia- mediante la modificación de la respuesta biológica y a su vez, controlando los síntomas derivados de la propia enfermedad y de los efectos secundarios del tratamiento convencional.

Leer más

19
Ago

Estrés y Cáncer (I)

La creencia de que el cáncer pueda estar relacionado de alguna manera con el estrés o las emociones angustiosas es tan antigua como la historia de la medicina documentada. Hace más de 2.000 años, en su disertación sobre los tumores, De Tumoribus, Galeno observó que las mujeres que eran melancólicas eran mucho más susceptibles al cáncer que otras mujeres, presumiblemente porque tenían demasiada bilis negra (Melas chole). Era difícil encontrar mucho escrito sobre el cáncer en la literatura médica inglesa hasta 1701, momento en el cual un médico británico, Gendron, destacó el efecto de los "desastres de la vida que producen angustia y tristeza" como causantes de cáncer. Ochenta años más tarde, Burrows atribuyó la enfermedad a "las pasiones inquietas de la mente con la que el paciente se encuentra fuertemente afectado durante un largo periodo de tiempo."

Leer más

12
Ago

Estrés y Cáncer (II). El cáncer como enfermedad de la civilización

La angustia emocional asociada a un incidente traumático previsto es a menudo mayor que la encontrada como resultado del propio evento físico. Algunos ejemplos son un niño en espera de un azote merecido, o sentado en la sala de espera del dentista antes de algún procedimiento que resulte prácticamente indoloro.

Leer más

07
Ago

Estrés y Cáncer (III). La importancia de una buena comunicación celular

Todos los grandes sistemas integradores del cuerpo funcionan buscando el equilibrio, la homeostasis. El sistema nervioso autónomo tiene que equilibrar sus componentes simpático y parasimpático con funciones antagónicas pero complementarias. El sistema endocrino está regulado por mecanismos de retroalimentación entre la pituitaria y las hormonas secretadas por la glándula diana que funcionan como un termostato para mantener la homeostasis.

Leer más

Páginas

Pida opinión y encuentre una solución adecuada a su problema CONTACTAR

También consultas a través de SKYPE