¿Cómo afectan las emociones a nuestra salud?
Sistema nervioso vegetativo, simpático y parasimpático durante el estrés
El estrés en el cáncer
En el tratamiento natural y complementario del cáncer, el objetivo del tratamiento integrativo con plantas chinas se centra en intentar aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. La medicina china puede ayudar al tratamiento convencional -radioterapia y quimioterapia- mediante la modificación de la respuesta biológica y a su vez, controlando los síntomas derivados de la propia enfermedad y de los efectos secundarios del tratamiento convencional.
La creencia de que el cáncer pueda estar relacionado de alguna manera con el estrés o las emociones angustiosas es tan antigua como la historia de la medicina documentada. Hace más de 2.000 años, en su disertación sobre los tumores, De Tumoribus, Galeno observó que las mujeres que eran melancólicas eran mucho más susceptibles al cáncer que otras mujeres, presumiblemente porque tenían demasiada bilis negra (Melas chole). Era difícil encontrar mucho escrito sobre el cáncer en la literatura médica inglesa hasta 1701, momento en el cual un médico británico, Gendron, destacó el efecto de los "desastres de la vida que producen angustia y tristeza" como causantes de cáncer. Ochenta años más tarde, Burrows atribuyó la enfermedad a "las pasiones inquietas de la mente con la que el paciente se encuentra fuertemente afectado durante un largo periodo de tiempo."
La angustia emocional asociada a un incidente traumático previsto es a menudo mayor que la encontrada como resultado del propio evento físico. Algunos ejemplos son un niño en espera de un azote merecido, o sentado en la sala de espera del dentista antes de algún procedimiento que resulte prácticamente indoloro.
Todos los grandes sistemas integradores del cuerpo funcionan buscando el equilibrio, la homeostasis. El sistema nervioso autónomo tiene que equilibrar sus componentes simpático y parasimpático con funciones antagónicas pero complementarias. El sistema endocrino está regulado por mecanismos de retroalimentación entre la pituitaria y las hormonas secretadas por la glándula diana que funcionan como un termostato para mantener la homeostasis.
La Nanotermia Oncológica u Oncothermia es un método de Hipertermia electromagnética modulada no invasivo, coadyuvante en el tratamiento contra el cáncer, que promueve un proceso regulador natural del cuerpo.
Artículo publicado en La Vanguardia sobre un estudio que demuestra la relación entre el estrés y las metástasis en el cáncer de mama. Dra, Esther Ibáñez
Madrid. (EUROPA PRESS):- Diversos estudios publicados recientemente han demostrado que existe una relación entre el estrés y la progresión del cáncer. En concreto, han comprobado que el sistema neuroendocrino a través del sistema nervioso simpático, puede regular la actividad de las células en el microambiente tumoral.
Existe un conocimiento muy antiguo en diferentes culturas del planeta sobre las propiedades de las plantas para tratar diversidad de enfermedades. Desde el avance de la medicina científica se ha podido comprobar que en la estructura de las plantas, ya sea hojas, tallos, flores o raíces se pueden encontrar numerosos principios activos medicamentosos.
Debate sobre Oncología Integrativa en RNE